Entrenar y cuidar nuestra salud es una actividad que requiere de constancia, paciencia, esfuerzo, estrategia… que con los años iremos adquiriendo.
Además es necesaria una buena planificación personalizada y análisis de nuestras sesiones de entrenamiento que nos hagan alcanzar nuestros objetivos, disfrutando del deporte y así alargando nuestra vida deportiva.
Para ello utilizaremos “TRAINING PEAKS”, un poderoso software que nos permite planificar, monitorizar y analizar el progreso deportivo de una forma muy detallada y eficaz que nos ayuda a rendir al máximo.






INCLUYE:
// Diseño personalizado del plan de entrenamiento running / trail running y seguimiento a través de “TRAINING PEAKS”, whatsapp, y/o teléfono.
// Modificación de entrenamientos en caso necesario por imprevistos…
// Análisis de los entrenamientos y competiciones para ver la mejora de la forma física y del rendimiento a través de la herramienta de “TRAINING PEAKS”, PMC “Performance Management Chart»
// Estrategia de carrera y consejos nutricionales
// Tablas y vídeos de los entrenamientos de fuerza, estiramientos …
PLAN DE ENTRENAMIENTO INICIACIÓN EN RUNNING Y TRAIL RUNNING ( para los que vais a empezar en este bonito deporte )
PLAN DE ENTRENAMIENTO RUNNING Y TRAIL RUNNING PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO DEPORTIVO (si quieres mejorar tus marcas o resultados vamos a por ello…)
PLANES DE ENTRENAMIENTO RUNNING ( prepárate o mejora tus marcas con un plan de entrenamiento siempre personalizado para 5k, 10k, 15k, 21k, maratón )
PLANES DE ENTRENAMIENTO TRAIL RUNNING (si te gusta la naturaleza disfruta de las carreras en montaña, finaliza o mejora tus resultados en sprint trail, media, maratón, ultras)
PLANES DE ENTRENAMIENTO RUNNING / TRAIL RUNNING ESPECIALIZADO PARA CORREDORES VETERANOS Y MASTER ( +40 AÑOS + 50 AÑOS )
Los que ya somos atletas veteranos o master tenemos que prestar especial atención en cómo entrenar para evitar lesiones y cuidar nuestra salud para alargar nuestra vida deportiva. Entrenar nos permite estar sanos y fuertes, sentirnos bien y felices, formar parte de un grupo humano de personas saludables, estar más en contacto con la naturaleza, subir montañas…
Como ya sabemos, todos los condicionantes fisiológicos del rendimiento disminuyen con el paso del tiempo. Nos cuesta más recuperar de los entrenamientos y competiciones y por tanto nos cuesta más asimilar las cargas de entrenamiento. Perdemos fuerza muscular, elasticidad y rango articular. Se produce un enlentecimiento de la transmisión neural y la función hormonal. Existen alteraciones estructurales y bioquímicas que provocan el envejecimiento de casi todos los tejidos. Disminuye la capacidad funcional de los órganos respiratorios. Aumentan las lesiones como las tendinitis de aquiles o rotuliana, la fascia lata, la pata de ganso, fascitis plantar, periostitis, degeneración de los cartílagos articulares … Perdemos potencia aeróbica máxima. La reserva funcional respiratoria va descendiendo, la degeneración de la estructura de soporte elástico de los pulmones y perdida de fuerza en la musculatura inspiradora, afecta a la ventilación, a la perfusión del pulmón y al transporte del oxigeno …
Cómo siempre, toda planificación debe ser personalizada y adaptada a la vida de todo deportista, teniendo en cuenta sus circunstancias personales, trabajo, historial deportivo, responsabilidades familiares …
En general, los corredores veteranos y master debemos dar prioridad a los entrenamientos de fuerza, aumentar los tiempos de recuperación entre entrenamientos de alta intensidad o larga duración. Prestar especial atención a la alimentación e hidratación, basando ésta en una dieta completa, equilibrada, variada y adaptada aumentando la cantidad de proteína que tomamos. Mejorar o mantener la elasticidad y el rango articular…














Debe estar conectado para enviar un comentario.